Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

544 +RUDFLR 9iVTXH] SHUÀO \ JRELHUQR $QGUpV / 0DWHR H[SUHVD TXH ©SRU RWUR ODGR GLR FDWHJRUtD GH VHFUHWR GH (VWDGR HO HMHUFLFLR GH OD FRUUXSFLyQ GHVGH HO SRGHU FRQÀJXUDQGR OD LGHD GH que un corrupto solo lo es si milita en un partido». 29 La elección de priorida- des en este gobierno contribuyó a la pérdida de control en el manejo de la FRVD S~EOLFD LQFHQWLYDQGR HO ÁRUHFLPLHQWR GH SXJQDV SDUWLGLVWDV VRFDYDQGR el prestigio y credibilidad de las masas respecto al líder tradicional e indivi- dualista que prefería no tomar con seriedad las denuncias de los opositores. $OXGLHQGR D XQD Pi[LPD TXH UH]DED GH HVWD PDQHUD ©FRQ SDSHOHV QR VH tumban gobiernos». El comportamiento del Gobierno frente a la oposición fue sumamente ligero, a pesar de que para la época ya estaba claramente delimitada, debido en gran parte a la incapacidad demostrada en el cumpli- PLHQWR GH ODV SURPHVDV HOHFWRUDOHV \ VREUH WRGR SRU OD LQFOLQDFLyQ PDQLÀHVWD de prorrogar su permanencia en el poder. P OLÍTICA EXTERIOR 7UDWDGR IURQWHUL]R GH /D GHÀQLWLYD \ SHUPDQHQWH GHOLPLWDFLyQ GH OD IURQWHUD FRQ +DLWt IXH XQD de las promesas relevantes en el programa de gobierno de Horacio Vásquez. El 29 de noviembre de 1926, M. Léon Dejean presentó sus cartas credenciales FRPR HQYLDGR H[WUDRUGLQDULR \ PLQLVWUR SOHQLSRWHQFLDULR GH OD 5HS~EOLFD GH Haití, haciendo de la cuestión fronteriza su misión principal. Encontró buena disposición de parte del Gobierno dominicano. Como paso inicial en la prepa- ración del terreno, se acordó un intercambio de visitas de los jefes de Estado de ambos países. El presidente Vásquez visitó Puerto Príncipe del 28 de julio DO GH DJRVWR GH \ HO SUHVLGHQWH %RUQy SXGR KDFHU VX YLVLWD RÀFLDO GHO DO GH GLFLHPEUH GHO PLVPR DxR GHVSXpV GH XQ VLQQ~PHUR GH FRQÁLFWRV y campaña de descrédito. La cuestión fronteriza se siguió tratando de cancillería a cancillería. El Gobierno dominicano, en nota del 20 de enero de 1928, invitó al haitiano a ini- ciar negociaciones informales, recibiendo contestación favorable. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha, por el Gobierno dominicano, y M. Léon Dejean, SRU HO KDLWLDQR FRPHQ]DURQ GLFKDV QHJRFLDFLRQHV TXH FXOPLQDURQ FRQ OD ÀUPD de un entendido o memorándum provisional el 30 de junio de 1928, el cual QR SXGR FRQFOXLUVH IRUPDO \ GHÀQLWLYDPHQWH GHELGR D TXH OD &RQVWLWXFLyQ

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3