Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV
538 +RUDFLR 9iVTXH] SHUÀO \ JRELHUQR Claridad . Se ayudó económicamente a la delegación dominicana de periodistas DO 3ULPHU &RQJUHVR 3DQDPHULFDQR GH 3HULRGLVWDV FHOHEUDGR HQ :DVKLQJWRQ en 1926. 'HSRUWH \ PHGLR DPELHQWH Enmateria deportiva se invirtieron $4,000.00 pesos oro americanos para la celebración de unos Juegos Provenzales Interantillanos en la ciudad de Santo 'RPLQJR HO GH MXOLR GH 6H DXWRUL]y OD UHDOL]DFLyQ GH H[KLELFLRQHV \ HQFXHQWURV GH ER[HR HQ FXDOTXLHUD GH ORV HVWDGLRV GHELGDPHQWH DXWRUL]DGRV 7DPELpQ VH FUHy XQD &RPLVLyQ 1DFLRQDO GH %R[HR FRPSXHVWD SRU FLQFR SHU - sonas nombradas por el Poder Ejecutivo, que regiría todo lo concerniente a OD RUJDQL]DFLyQ RWRUJDPLHQWR GH OLFHQFLDV GH H[KLELFLyQ H LQVSHFFLyQ GH ODV SUHVHQWDFLRQHV ER[tVWLFDV D QLYHO SURIHVLRQDO HQ HO SDtV En vista de la invitación hecha a la República Dominicana para participar en los Segundos Juegos Deportivos Centroamericanos, La Habana 1930, se conformó una junta para organizar el elemento atlético que representaría a la República en los mismos, tomar las medidas necesarias para la preparación técnica del equipo dominicano y asegurar su concurso efectivo en los juegos, además de administrar los fondos que se votaran con motivo de la participa- ción del país. Medioambientalmente, se promulgó la Ley No. 944 de conservación de montes y aguas del 24 de mayo del 1928, que designaba y declaraba las reser- vas forestales de la República, la prohibición de los desmontes, talas, cultivos y quemas de árboles en las cumbres de las montañas, riberas y nacimientos de ríos, así como de lagos y lagunas. La Ley No. 961 sobre distribución de agua del 28 de mayo de 1928 regiría su empleo en las actividades agrícolas de riego y su utilización para uso público y personal. Se prohibió la pesca por medio GH H[SORVLYRV \ OD H[SRUWDFLyQ GH FDUEyQ YHJHWDO M EDIDAS ECONÓMICAS La política azucarera y agropecuaria El gobierno de Vásquez inició una campaña activa para desarrollar el campo, impulsar el cultivo de diferentes productos agrícolas de consumo y GH H[SRUWDFLyQ 6H FUHDURQ LQVWLWXWRV GH HVWXGLRV FLHQWtÀFRV DJUtFRODV HQ YDULDV
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3