Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

Historia general del pueblo dominicano 533 de las obras realizadas en la construcción de ese acueducto se consignó en la Ley de Gastos Públicos la cantidad de diez mil pesos oro americanos. 4 Se declaró de utilidad la construcción de un nuevo muelle en el puerto de Monte Cristi. Para ello se instruyó al Poder Ejecutivo la realización de los estudios de dicha obra, y terminados estos solicitar al Congreso Nacional la erogación de los recursos necesarios para empezar su construcción. 5 También se mejoraron y ampliaron los puertos de Santo Domingo, Puerto Plata y San Pedro de Macorís. La obra de infraestructura de mayor relevancia debido a su magnitud e LQÁXHQFLD IXH OD FRQVWUXFFLyQ GHO SULPHU DFXHGXFWR GH OD FLXGDG FDSLWDO )XH FRQWUDWDGD SDUD VX HMHFXFLyQ OD ÀUPD SXHUWRUULTXHxD GH LQJHQLHURV $GULDQR González y Miguel Ferrer. Con su puesta en operación, Santo Domingo dis- frutó de agua potable en sus hogares, ya que antes el preciado líquido era almacenado en aljibes y recipientes, y muchas casas tenían pozos de agua en el patio. Este acueducto cambió todo el viejo sistema por uno moderno y de mayor higiene. Se implementó la mejora, construcción y reparación de templos ca- tólicos que se atendían con fondos provenientes de loterías debidamente DXWRUL]DGDV TXH IXQFLRQDEDQ H[FOXVLYDPHQWH SDUD HVH ÀQ \ TXH DO HQWUDU HQ vigor la Orden Ejecutiva No. 420 quedaron de hecho suprimidas, privando de todo ingreso por este concepto a los templos que dependían de esos fon- dos para su construcción, reparaciones y mejoras. En vista de los perjuicios causados por esta medida, y para atender a la terminación o reparaciones de los templos católicos comenzados y para construir algunas iglesias en la zona fronteriza se destinó la cantidad de RD$ 183,500.00 pesos oro, los FXDOHV VHUtDQ SURYLVWRV SRU PHGLR GH VRUWHRV GH OD /RWHUtD %HQpÀFD DGPLQLV - trada por el Estado. 6 El Ministerio de Fomento y Comunicaciones continuó la construcción de canales de riego y la colonización de la Línea Noroeste. Se construyeron numerosos canales en la zona del Yaque del Norte, lo que contribuyó al desarrollo de la producción agrícola en esta región con altos índices de po- breza y marcado desempleo. Se destinó de los fondos generales de la nación la suma de veinte mil pesos oro para la construcción en la ciudad de Santo 'RPLQJR GH XQ HGLÀFLR SDUD HO &XHUSR GH %RPEHURV 3DUD WDO ÀQ VH DVLJQy DO Departamento de Fomento la realización de un concurso. 7 A su vez se dispuso OD D\XGD SDUD OD UHSDUDFLyQ GH ORV HGLÀFLRV GH ERPEHURV GH 6DQ )UDQFLVFR GH Macorís, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Barahona y La Romana, así como la adquisición de nuevos equipos y otras atenciones urgentes del Benemérito Cuerpo de Bomberos Civiles de San Pedro deMacorís, para lo cual el Gobierno erogó fondos ascendentes a treinta seis mil pesos oro. 8

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3