Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

Historia general del pueblo dominicano 525 P ERFIL DE H ORACIO V ÁSQUEZ Felipe Horacio Vásquez Lajara, nació el 22 de octubre de 1860 en Estancia Nueva, Moca. Hijo de Basilio Vásquez Lizardo y Ramona Lajara Gómez, era un personaje carismático, capaz de ganarse la buena voluntad de la gente con una simple conversación. A medida que crecía, sus características de liderazgo IXHURQ VDOLHQGR D ÁRWH HMHUFLHQGR H[LWRVDPHQWH LQÁXHQFLD VREUH PXFKDV SHUVR - nas, apelando a principios éticos y morales; además de poseer y actuar con una orientación socio-céntrica. 3 Político de mucho arraigo, sencillo, adecuado, con fama de valiente y con un gran carisma personal, había empleado esa condición como primera herramienta de publicidad, muy válida para la época asociada no solo a las condiciones personales, sino también a sus logros esparcidos como leyenda en el territorio nacional. No hay dudas de que la clientela del caudillo mocano respondió a las necesidades de un líder que se convertía en el solucio- QDGRU GH ODV GLÀFXOWDGHV GHO SDtV \ FX\D HVWUHOOD SURWHJLHUD R VLUYLHUD GH VRP - brilla a la población frente a las problemáticas que atacaban al país: corrupción, desorden administrativo, protección a la industria nacional. 6X LQÁXHQFLD VH HMHUFtD GH PDQHUD SHUVRQDO D WUDYpV GH VXV HMHFXWRULDV los lazos de parentesco y el desafío constante de permanecer dentro de la oferta política de la época. Podría señalarse que hubo una necesidad social que demandaba la colaboración en la primera magistratura del Estado, o de XQ LQGLYLGXR GH IXHUWHV UDtFHV GRPLQLFDQDV LGHQWLÀFDGR FRQ HO &LEDR SHUR con una prestancia nacional que le confería una autoridad legitimada en las OXFKDV S~EOLFDV GHVGH ÀQDOHV GHO VLJOR XIX . Sin embargo, aunque no se situó como un defensor nacionalista con una presencia fuerte y un accionar frente a la agresión estadounidense de ocho años. Horacio Vásquez contaba con 26 años cuando se inició en la política po- cos días después de estallar la Revolución de Moya, al ser atacada la ciudad de La Vega por tropas insurrectas. Se destacó entonces solidarizándose con HO JRELHUQR TXH HQFDEH]DED $OHMDQGUR :RVV \ *LO SHUR TXH HQ UHDOLGDG WHQtD FRPR ÀJXUD UHOHYDQWH D 8OLVHV +HXUHDX[ /XHJR URPSLy FRQ +HXUHDX[ \ VH VXPy D ORV H[LOLDGRV HQ +DLWt $ VX UHJUHVR DO SDtV VH GHGLFy QXHYDPHQWH D la actividad comercial en compañía de Ramón Cáceres, su primo, y Federico Velázquez. A Horacio Vásquez le llegó la noticia de que habían impartido órdenes para asesinarlo y enteró de ello a su primo, quien odiaba a Lilís por responsabilizarlo de la muerte de su padre. La reacción de Cáceres, aceptada por Horacio Vásquez, fue impulsar el asesinato de Lilís. Se concertó la conspiración y, tan pronto como se produjo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3