Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

Historia general del pueblo dominicano 517 /D &RQYHQFLyQ GH (YDFXDFLyQ GH Al llegar Harding a la presidencia hizo su propia propuesta para la desocupación que no fue bien aceptada por los dominicanos. Empero, entre HVWRV KDEtD GRV WHQGHQFLDV HQ FXDQWR DO SURFHVR SDUD SRQHU ÀQ D OD 2FXSDFLyQ 0LOLWDU XQD TXH VHJXtD HO JUXSR TXH OLGHUDED GHVGH HO H[WHULRU HO H[SUHVLGHQWH +HQUtTXH] \ &DUYDMDO TXH H[LJtD HO UHWLUR ©SXUR \ VLPSOHª GHO SDtV GH ORV marines y el retorno al poder del Gobierno legítimo de 1916; y la otra, que representaba el grupo más práctico, reconocía que había que tratar de buscar una salida honrosa y factible para ambas naciones. 26 (O 3ODQ +XJKHV 3H\QDGR \ OD &RQYHQFLyQ 'RPtQLFR $PHULFDQD GH El Plan Hughes-Peynado fue el acuerdo suscrito entre los dominicanos y HO *RELHUQR GH ORV (VWDGRV 8QLGRV SDUD SRQHU ÀQ D OD 2FXSDFLyQ 0LOLWDU GH la República Dominicana por parte de ese país. El acuerdo fue negociado por el secretario de Estado estadounidense, Evans Hughes, y por el representante dominicano Francisco J. Peynado. El Plan contempló que un grupo de políticos dominicanos escogería a un presidente provisional, para organizar las elecciones. Este acuerdo previó, asimismo, la continuación de toda la legislación y disposiciones ejecutivas dictadas durante el Gobierno Militar, el mantenimiento de la Convención Domínico-Americana de 1907, el compromiso de pago por parte de las auto- ridades dominicanas de los préstamos y otras obligaciones asumidas por el Gobierno Militar, y la gradual retirada de las tropas estadounidenses. )LQDOPHQWH HO 3ODQ +XJKHV 3H\QDGR WUDV DOJXQDV PRGLÀFDFLRQHV IXH DFRJLGR SRU HO *RELHUQR GH ORV (VWDGRV 8QLGRV \ ÀUPDGR HQ :DVKLQJWRQ HO 23 de septiembre de 1922. Al entrar en vigencia, se dio inicio al proceso que SRQGUtD ÀQ D OD 2FXSDFLyQ 0LOLWDU 3XHVWR HQ HMHFXFLyQ HO 3ODQ TXHGy FRPR presidente provisional Juan Bautista Vicini Burgos hasta el 12 de julio de 1924, cuando fue juramentado Horacio Vásquez. Más tarde, se suscribió la Convención Domínico-Americana de 1924, TXH IXH HO WUDWDGR ÀUPDGR HQWUH ORV GRV SDtVHV SDUD VXVWLWXLU \ PRGLÀFDU la Convención acordada entre ambos Estados en el año 1907. La nueva &RQYHQFLyQ IXH VXVFULWD SRU HO PLQLVWUR GRPLQLFDQR HQ :DVKLQJWRQ -RVp del Carmen Ariza, y por el secretario de Estado, Charles Evans Hughes, el 27 de diciembre de 1924. Este convenio estuvo previsto en el Plan Hughes- Peynado, como uno de los acuerdos tras la terminación de la Ocupación Militar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3