Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

512 Relaciones internacionales de la República Dominicana (1865-1930) de dólares como deuda reconocida y se dejaba la forma de pago a un arbitraje GH WUHV H[SHUWRV 19 Finalmente, para pactar las acreencias, se logró el arbitraje que falló un Laudo Arbitral el 14 de julio de 1904, mediante el cual se dispu- so la especialización de los ingresos de las aduanas de Monte Cristi, Puerto Plata, Samaná y Sánchez al pago de los valores adeudados a la San Domingo ,PSURYHPHQW \ VH FRQVLJQy OD LQFRUSRUDFLyQ GH XQ DJHQWH ÀQDQFLHUR GH OD FRPSDxtD SDUD HQFDUJDUVH GH ÀVFDOL]DU ORV LQJUHVRV DGXDQDOHV \ DXWRUL]DU ORV gastos del Estado dominicano. 20 En enero de 1905, a consecuencia de los problemas políticos y los propios LQWHUHVHV HVWDGRXQLGHQVHV VH ÀUPy XQD &RQYHQFLyQ SDUD HVWDEOHFHU OD GLVWUL - bución de los ingresos arancelarios. Posteriormente, en marzo de ese mismo DxR IXH ÀUPDGD XQD 5HVROXFLyQ 'HFUHWR SRU HO SUHVLGHQWH &DUORV )HOLSH Morales Languasco (1903-1905), quien aprobó el llamado Modus Vivendi. 21 E L FINAL DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX En este período se consolidó la hegemonía de los Estados Unidos de América en el Caribe, especialmente en la República Dominicana, pues las concesiones hechas por los gobiernos dominicanos, los compromisos econó- PLFRV FRPR FRQVHFXHQFLD GH ORV HPSUpVWLWRV ORV ERQRV H[WUDQMHURV \ HO /DXGR Arbitral de 1904 limitaron la soberanía nacional y convirtieron el país en una especie de «protectorado». Esa hegemonía de los estadounidenses contrastaba con un ambiente muy tenso que se vivía a nivel internacional. Algunos historiadores e internaciona- OLVWDV FRPR 5LYDUROL 3DROL GHQRPLQDURQ HVH ÀQDO \ FRPLHQ]R GH VLJOR DQWHV de la Primera Guerra Mundial como el período de la «Paz Armada». Fueron momentos de intensa carrera armamentista y alianzas militares. 22 Francia se PDQWHQtD HQWUH OD H[SDQVLyQ GH VX UHLQR FRORQLDO \ ODV UHPLQLVFHQFLDV GH VX antiguo papel dominante en Europa. En España, los enfrentamientos entre absolutistas y liberales burgueses provocaron contrarrevoluciones absolutis- tas, guerras civiles, pronunciamientos y luchas entre los mismos liberales que condujeron a la caída de la monarquía. Pese a la tensión internacional, se venían haciendo esfuerzos en pro de alcanzar la paz y la seguridad internacionales. En esa causa, de 1899 a 1907 se llevaron a cabo las Conferencias de Paz de La Haya y las Conferencias Internacionales Americanas, convocadas por el presidente de los Estados

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3