Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

508 Relaciones internacionales de la República Dominicana (1865-1930) Con miras de buscar una solución conjunta, los presidentes Michel Domingue e Ignacio María González nombraron sus respectivos delegados TXLHQHV UHXQLGRV HQ 3XHUWR 3UtQFLSH +DLWt ÀUPDURQ HO GH QRYLHPEUH GH HO 7UDWDGR GH 3D] $PLVWDG &RPHUFLR 1DYHJDFLyQ \ ([WUDGLFLyQ HQWUH OD 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD \ OD 5HS~EOLFD GH +DLWt TXH IXH UDWLÀFDGR SRU HO Congreso dominicano el 15 de diciembre y promulgado por González el 30 GHO PLVPR PHV \ DxR \ WDPELpQ SRU OD SDUWH GH +DLWt (VDV UDWLÀFDFLRQHV IXHURQ FDQMHDGDV RÀFLDOPHQWH HO GH IHEUHUR GH El tratado pactó varios temas entre ambos Estados. Se comprometieron a UHFRQRFHU TXH VROR ODV GRV QDFLRQHV SRVHHQ VREHUDQtD HQ OD LVOD FRQ HO ÀQ GH HYLWDU LQWHUYHQFLRQHV H[WUDQMHUDV $VLPLVPR VH DFRUGy SD] DPLVWDG \ EXHQDV relaciones entre ambos Estados y sus nacionales. Sin embargo, en el artículo 4 del tratado los Gobiernos acordaron establecer la línea fronteriza entre los dos países, en un acuerdo posterior que se trazaría en base al Tratado de Aranjuez de 1777. Pese a esa limitante, el Tratado de 1874 resolvió parte de la proble- mática bilateral. 7 (O JRELHUQR GH 8OLVHV +LODULyQ +HXUHDX[ /LOtV De los gobiernos que surgieron en el período de la Segunda República, HO GH 8OLVHV +HXUHDX[ IXH HO TXH PiV GLQDPLVPR LQ\HFWy D ODV UHODFLRQHV LQWHUQDFLRQDOHV DXQ IXHUD FRPR VHxDOD 3DEOR 0DUtxH] HQ EHQHÀFLR GH VXV intereses personales. 8 La relativa estabilidad que promovieron los gobiernos del Partido Azul permitió que se emprendieran algunas reestructuraciones en HO VHUYLFLR H[WHULRU \ HQ OD SURSLD VHGH GH OD &DQFLOOHUtD FRQ HO ÀQ GH DGHFXDUOD a los nuevos tiempos. (O SULPHU JRELHUQR FRQVWLWXFLRQDO GH 8OLVHV +HXUHDX[ FRPSUHQGLy HO período de 1882 a 1884, y el segundo abarcó del 6 de enero de 1887 hasta el 26 de julio de 1899. Este último gobierno se caracterizó por la corrupción, el robo al erario público, la fuerza, las intrigas y el engaño a sus propios compañeros, como el que hizo a su amigo Gregorio Luperón, quien había combatido con él en la Guerra de la Restauración y apoyó toda iniciativa en favor de los intereses nacionales. 6X SULPHU PLQLVWUR GH 5HODFLRQHV ([WHULRUHV IXH 0DQXHO 0DUtD *DXWLHU uno de los principales líderes del Partido Rojo y del gobierno de Buenaventura Báez. Le seguirían otros que nombró demanera titular o interina, como Ignacio María González, de 1889 a 1893, y Enrique Henríquez Alfau, de 1893 a 1899. /D 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD FRPR (VWDGR VREHUDQR HQ VXV UHODFLRQHV H[WH - ULRUHV WHQtD DO PRPHQWR XQRV WUDWDGRV YLJHQWHV /R FLHUWR HV TXH DO ÀQDO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3