Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV

480 Clubes,gremios y sociedades culturales,1875-1930 Por otro lado, fueron diversas las agrupaciones formadas en aquel inte- rregno liberal que fracasó con la dictadura de Lilís a partir de 1886. Aparecieron sociedades como la Popular Progresista La Democracia, de Moca, fundada el 25 de julio de 1880, que tenía como objetivo la enseñanza de principios patrió- ticos, contribuyendo con el «engrandecimiento moral e intelectual» del país, estableciendo escuelas para artesanos y jornaleros y enseñar sobre la consti- tución del Estado; 40 mientras que otros se agrupaban en sociedades que pro- pugnaban por el adelanto económico y el desarrollo tecnológico, protección y fomento de la agricultura, difundir informaciones económicas, registrar las ÀQFDV DJUtFRODV XUEDQDV \ UXUDOHV \ SURSLFLDU OD DSDULFLyQ GH EDQFRV FRPR sucedía con el Club del Comercio en la ciudad de Puerto Plata, 41 y también planteaba la Sociedad Agrícola e Industrial, constituida en Santiago de los Caballeros en 1880. La Sociedad Agrícola e Industrial perseguía aglutinar a los hacendados, HVSHFLDOPHQWH ORV TXH SRVHtDQ LQJHQLRV GH D]~FDU FRQ HO ÀQ GH SURWHJHU VXV LQWHUHVHV \ SURPRYHU HO GHVDUUROOR LQGXVWULDO HO DXPHQWR GH ODV ÀQFDV azucareras y la atracción de inmigrantes. 42 En los grupos ilustrados de en- WRQFHV H[LVWtD OD LGHD GH TXH HO SURJUHVR HUD SRVLEOH D SDUWLU GHO IRPHQWR GH la agricultura, la construcción de caminos, puentes, la educación popular, crear impuestos de importación a favor de algunos pueblos, construcción de vías férreas para imprimir actividades económicas a favor del comercio y la agricultura. 43 $GHPiV GH RSRQHUVH D ODV H[HQFLRQHV GH LPSXHVWRV \ D ODV concesiones que estaban a la orden del día, en las que grupos de inversionis- tas foráneos eran favorecidos desde el Estado, como sucedió, por ejemplo, FRQ OD LQVWDODFLyQ GH XQD IiEULFD GH ÀGHRV HQ SURSLHGDG GH 5RGROIR 5 %RVFRZLW] \ 0D[LPLOLDQR & *UXOOyQ SURYRFDQGR OD SURWHVWD GH OD VRFLHGDG El Derecho. Se preguntaba Eugenio Deschamps, quien apoyaba la actitud de la referida sociedad: ¿Y era necesaria la liberación de derechos a tan enorme cantidad de barriles para el uso de la fábrica en cuestión? En ningún caso. Lo que VH FRPSUHQGH QHFHVDULR HV UHGXFLU KDVWD OR LQÀQLWR QXHVWUDV SREUHV entradas, lo que se mira como natural es favorecer particulares inte- UHVHV OR TXH VH UHVXHOYH VLQ UXERU HV OD UXLQD GH OD 5HS~EOLFD >«@ Ahí está la sociedad «El Derecho» enseñándonos, con su valiente actitud, cuál es el puesto que nos corresponde ocupar cuando los LQWHUHVHV SDWULRV VH YHDQ DPHQD]DGRV >«@ 3RU HVR FUHHPRV TXH OD sociedad «El Derecho» ha obrado con todo patriotismo, al protestar contra la fatalísima concesión. 44

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3