Historia General del Pueblo Dominicana Tomo IV
Historia general del pueblo dominicano 479 «Lilís, y sus colaboradores azules de los inicios, olvidaron, ya en el poder, que HOORV HUDQ H[SUHVLyQ GH XQ KRQGR VHQWLPLHQWR SDWULRª 37 La aparición de nuevas sociedades, principalmente en la región del Cibao, resultaría el centro para la oposición a los gobiernos azules, siendo sus integrantes muy críticos contra Luperón y en especial contra Lilís, en quien ya veían la posibilidad de que se convirtiera en un dictador: Acaso el punto más completo de la irrupción de la generación ju- venil fue su crítica a los gobiernos del Partido Azul, a los cuales vi- VXDOL]DURQ FRPR H[SRQHQWHV GHO DXWRULWDULVPR \ OD FRUUXSFLyQ >«@ Visualizaron que cabía preparar tal logro mediante una acción ciuda- GDQD FHQWUDGD HQ OD DXWRRUJDQL]DFLyQ FRQ ÀQHV VRFLDOHV HGXFDWLYRV FXOWXUDOHV \ UHFUHDWLYRV >«@ (O HMH GHO PRYLPLHQWR VH FRQIRUPy HQWUH las sociedades patrióticas y la prensa independiente. En realidad, ODV VRFLHGDGHV WHQtDQ SHUÀOHV YDULDGRV SHUR FRLQFLGtDQ HQ REMHWLYRV como la misión educativa, el desarrollo de la democracia, el ejercicio de la ciudadanía y la defensa de intereses generales. 38 Se debe hacer notar que en las intenciones político-culturales de los líderes GH HVDV DVRFLDFLRQHV H[LVWtD HO LQWHUpV GH TXH HOODV VLUYLHUDQ \ DVt SDUHFH TXH estaba sucediendo, de estructura de una organización política que se venía or- ganizando, concebida como el verdadero Partido Liberal, ya que para ellos el Partido Azul había traicionado a la juventud. Ese movimiento, con amplias raí- ces principalmente en el Cibao, estaba dirigido por Eugenio Deschamps, quien llegó a plantear en un artículo titulado «A las Sociedades Políticas» lo siguiente: La Trinitaria, de Santiago de los Caballeros; La Restauradora, de La Vega; Los Amigos del Pueblo, de San Francisco de Macorís; El Derecho, de la capital de la República; y La Regeneradora, de Puerto Plata: asociaciones que, si desde 1885 permanecen generalmente re- zagadas, alzarán en su día, con pujanza, la cabeza, ya que son todas HOODV HO HPEULyQ GH XQ JUDQ 3DUWLGR GH SULQFLSLRV TXH GLJQLÀFDUi HQ nuestra patria la democracia y la república e implantará la verdade- ra libertad. 39 Este movimiento del Partido Liberal fue abortado en 1886, cuando la juventud liberal cibaeña decidió irse a la manigua, apoyando la lucha arma- da de Casimiro Nemesio de Moya, contra el fraude electoral propiciado por 8OLVHV +HXUHDX[
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3